top of page

7 consejos para volver tu página web más segura

  • cochesenventa
  • 1 may 2014
  • 2 Min. de lectura

Ahora son muchas las personas que están entrando al mundo de las páginas webs, por ende si tú estás interesado en crear una o ya tienes la tuya lista, es mejor que sigas estos 5 consejos para prevenir los más de 5.000 ciberataques que suceden al mes, contra las páginas web creadas con las famosas herramientas de WordPress, Wix, Joomla, Drupal y Magento.

¿Cómo prevenir los ciber ataques en contra de mi página web?

1. Protege tus computadoras. Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que todos tus ordenadores o servidores con los que trabajas c

uentan con un firewall y sistema de protección antivirus moderno y actualizado. El firewall es un cortafuegos que ayuda a impedir que alguien se conecte y maneje tu computadora desde la suya, si no tiene permiso para ello.

2. Revisa tus contraseñas. En segundo lugar, es adecuado que revises todas tus contraseñas, desde la del correo electrónico a la de tu hosting y los programas en la nube que utilices. Sigue los consejos que te dimos en este post para generar contraseñas seguras, difíciles de averiguar, ya que los hackers suelen usar programas para averiguar contraseñas. Cuanto más difícil sea de averiguar, tendrás más seguridad.

3. Utiliza los protocolos de seguridad adecuados. En tercer lugar, debes utilizar los protocolos de seguridad adecuados para evitar intromisiones indeseadas y crear copias de seguridad para que, en ningún caso, tus archivos se pierdan o desaparezcan, con las posibles consecuencias económicas y legales que eso implicaría. Las transferencias de archivos de un ordenador cliente a un servidor por FTP pueden ser interceptadas si el nivel de seguridad es bajo.

4. Forma a tus empleados. También te recomiendo que dispongas de personal informático en tu empresa, capaz de hacer frente a cualquier tipo de problema de seguridad. Si no dispones de ellos, puedes mejorar tu formación a través de alguno de nuestros cursos.

5. Denuncia a la policía. Y por supuesto, todo ataque informático hay que denunciarlo. Es necesario reunir todo tipo de datos posibles sobre el atacante, si es posible, mediante un peritaje informático, de modo que pueda ponerse a disposición de la justificación por violación de tu privacidad.


 
 
 

Kommentarer


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page